GRADO EN ENFERMERÍA (BADAJOZ)
El desarrollo actual de la educación superior en España pretende lograr una mayor calidad, pertinencia social y eficiencia de las instituciones que la conforman a través de la adecuación al EEES. La Facultad de Medicina pretende, desde sus espacios académicos, contribuir al desarrollo de este proceso en lo que se refiere a la formación de Graduados en Enfermería. Para ello es necesario establecer compromisos formales que permitan ofrecer servicios educativos, de salud y de autocuidado a la población, así como lograr la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación y la formación de enfermeros competitivos en el avance de la ciencia y la tecnología. Los últimos años se han caracterizado por una rápida transformación hacia nuevas formas sociales. Los cambios que afectan a las profesiones sanitarias y por tanto a la enfermería, son múltiples. Cambios internos de la profesión, estructurales de los sistemas sanitarios, y cambios externos globales de la sociedad (legislativos, económicos, sociales, culturales, políticos, demográficos, sanitarios y tecnológicos). La enfermería, como profesión de servicio, está influenciada y condicionada por todos estos cambios que crean nuevos escenarios de salud y sociales, que deben afrontar las profesiones sanitarias. La profesión enfermera no puede plantearse solamente como adaptarse a ellos, sino que debe entender cuáles son los valores, las necesidades y las expectativas cambiantes de la sociedad y formarse para poder proporcionar unos cuidados expertos y de óptima calidad.
Los egresados del Grado en Enfermería de la Facultad de Medicina, cuentan con una alta cualificación y nivel de competencias adquiridas comparables con los bachelors de otros países del entorno que justifican la fuerte oferta laboral en el extranjero. Persona de Contacto: Dª Mª Victoria González López-Arza, Vicedecana de Ordenación Académica e Infraestructura, subdirmedi_orde@unex.es Unidad de Atención al Estudiante de la UEX. Horarios del Curso Académico Vigente. |