GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS (BADAJOZ)
El entorno socioeconómico de Extremadura propicia extraordinariamente el establecimiento de especulaciones productivas en el sector agrario y en el subsector agroindustrial. La contribución del sector primario a la generación de riqueza en la región es casi el triple que la nacional, y aún mayor si tenemos en cuenta la aportación de la agroindustria. Las producciones más representativas están relacionadas con los sistemas agrarios y agropecuarios extensivos, la horticultura industrial, la fruticultura de mesa, la viticultura y la olivicultura. Todas las producciones vegetales y animales se transforman en mayor o menor medida en la región, destacando las industrias de las conservas vegetales, cárnicas, vinícolas, almazareras y lácteas. Asimismo, las políticas específicas llevadas a cabo en los últimos años han propiciado el desarrollo rural y el asociacionismo. En el entorno socioeconómico de Extremadura, la contribución del sector primario a la generación de riqueza es casi el triple que la media nacional, y aún mayor si tenemos en cuenta la aportación de la agroindustria. Todas las producciones vegetales y animales se transforman en mayor o menor medida en la región, destacando las industrias de las conservas vegetales, cárnicas, vinícolas, almazareras y lácteas. El Graduado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias adquiere las competencias necesarias para el desarrollo de todas ellas.
Objetivos del Grado El objetivo del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias es proporcionar a los estudiantes las bases científicas y tecnológicas específicas de la producción agroindustrial, adecuadamente complementadas con conocimientos para proyectar, desarrollar y gestionar industrias agroalimentarias, necesarias para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola. El título por tanto habilita para el ejercicio de una profesión regulada, por lo que el diseño de las competencias se ajusta a las disposiciones establecidas por el Gobierno para dicho título en la ORDEN CIN 323/2009.
El Plan de Estudios del Grado en Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias tiene una duración de 240 créditos europeos repartidos entre créditos de formación básica, obligatorios, optativos, prácticas externas y trabajo fin de estudios, con una duración total de cuatro años. Puede consultarse el número de créditos asignados a cada bloque en la pestaña "Datos de interés". |