GRADO EN PERIODISMO
Presentación La puesta en marcha del Grado en Periodismo de la Universidad de Extremadura es la respuesta a una demanda reclamada desde hace tiempo por la sociedad extremeña. Por esa razón, constituye un hecho relevante no sólo por razones académicas, sino también por su repercusión social en la Comunidad Autónoma. El Grado en Periodismo complementa los estudios relacionados con la comunicación y la gestión de la información existentes en nuestra Universidad: el Grado en Comunicación Audiovisual y el Grado en Información y Documentación. En efecto, los tres títulos se articulan en torno al binomio información-comunicación y abordan los problemas relacionados con la gestión y la transmisión de la información desde diferentes puntos de vista. Por su carácter complementario, la presencia de los tres títulos en un mismo centro abre numerosas expectativas profesionales, docentes e investigadoras. Desde el punto de vista de su contenido, tal como se indica en la memoria del título, el Grado en Periodismo busca “la formación de profesionales capaces de seleccionar, gestionar y difundir información actual de interés público, y de adaptar su mensaje a un entorno tecnológico cambiante en el que los lenguajes y géneros tradicionales diluyen sus fronteras”. El plan de estudios diseñado cuenta con asignaturas esenciales para un profesional de los medios de información y comunicación, tales como Redacción periodística, Derecho de la información, Periodismo de investigación, Fotoperiodismo o Periodismo en medios de comunicación. Pero, además, cuenta con materias adaptadas al entorno tecnológico cambiante de la sociedad actual, que exige la formación de periodistas con conocimientos en el desarrollo de contenidos digitales, redacción en Internet, uso de redes sociales o diseño de sitios web. Asimismo, presenta asignaturas relacionadas con el entorno de la comunicación audiovisual, relativas a materias como montaje y edición de vídeo y de audio, infografía, maquetación, locución o gestión de gabinetes de comunicación.
Estructura general de los estudios El Grado se encuentra organizado en cinco módulos, cuatro de carácter obligatorio y uno de carácter optativo:
El conjunto de todas las asignaturas del Plan de estudios del Grado, así como su temporalidad y carácter, se presenta en la siguiente tabla:
Modalidades Por su carácter aplicado, el Grado en Periodismo se ofrece solamente en modalidad presencial. Es posible también cursar un Plan Conjunto de Estudios Oficiales (PCEO) con los otros grados impartidos en la Facultad. Se trata de planes de estudios de carácter simultáneo organizado en varios cursos de carácter presencial, mediante el cual el alumnado puede obtener los dos grados. En la actualidad es posible estudiar los siguientes planes conjuntos relacionados con Periodismo: Para más información consulte la sección PCEO Comunicación Audiovisual/Información y Documentación.
Datos de interés
|